viernes, 7 de enero de 2011

TED WILLIAMS DE CALLEJERO A CELEBRIDAD EN EE.UU.

Hace unas semanas, a un periodista de Ohio le llamó la atención el cartel que llevaba un indigente, donde aseguraba que tenía un regalo de Dios. Luego realizó un video con una demostración de su talento, lo subió a Youtube y, en cuestión de horas, la filmación recibió más de 11 millones de visitas. Hoy es un boom mundial.

Ted Williams no quiere despertar. Cree que todo es un sueño, pero no. El hombre que hace unos días deambulaba por una autopista de Ohio, Estados Unidos, pidiendo limosnas ahora es el invitado especial de varios shows de televisión que quieren escuchar su cautivadora voz y su increíble historia.

Todos los días, Williams, de 53 años, se paraba en una esquina de la autopista I-71 con un cartel que decía "tengo una voz regalada por Dios. Soy un ex presentador de radio que que cayó en un período muy duro en la vida. Por favor, cualquier ayuda será apreciada. Dios los bendiga".

Este mensaje atrajo la atención de un empleado de la empresa Columbus Dispatch, quien decidió filmarle un video en el que el hombre pudiera contar su historia y difundirla en redes sociales como YouTube.

El resultado fue increíble. Este 'sin techo' al que en Estados Unidos han bautizado como el "vagabundo de la voz de oro", ha conseguido iniciar una vida nueva gracias a su voz y las ofertas de empleo no cesan de lloverle.

Una de esas propuestas está confirmada. Williams será el locutor de un equipo de la NBA, los Cleveland Cavaliers, que vieron el video de Ted por Youtube y no dudaron en ofrecerle que trabaje con ellos.

A medida que le comienzan a llover ofertas a esta nueva sensación de Internet, que ya se compara con Susan Boyle, también empiezan a difundirse detalles sobre un pasado oscuro marcado por la droga y el alcohol, que lo alejaron de la familia y lo llevaron a prisión varias veces.


EL MISTERIO DE LA FAMILIA GILL.

El 14 de enero se cumplirán nueve años del momento en que vecinos de la ciudad de Viale vieron por última vez a Rubén Gill, a su esposa Margarita Gallego y a sus cuatro hijos, quienes desde entonces están desaparecidos sin ningún dato de su paradero.

Los Gill fueron vistos por última vez en el velorio de un hombre de apellido Vega, al que habían asistido en Viale, a 20 kilómetros del puesto de la estancia "La Candelaria" en Crucecitas Séptima, que atendía "el Moncho" Gill.

A partir del 14 de enero de 2002, el puesto de la estancia de Alfonso Götte en Crucesitas estuvo abandonado como si la hubieran dejado por unas horas. Tenía las puertas abiertas y estaban las luces y el televisor encendidos. Pero seis años después no han regresado ni nadie sabe nada de ellos.

Hasta el 13 de enero entraron y salieron llamadas desde el teléfono celular de Margarita y nunca fue a retirar su sueldo en la escuela donde era colaboradora en la cocina.

La familia desaparecida estaba integrada por Rubén Gill, que tenía entonces de 56 años, su esposa Norma Margarita Gallegos de 26 años, y sus hijos de 12, nueve, seis y cuatro años.

En su momento, el querellante Elbio Garzón dijo que la familia había recibido escaso apoyo de las autoridades provinciales en comparación con otros casos, más resonantes pero no más importantes, como el de Fernanda Aguirre.

Garzón admitió no tener dudas de que Rubén Gil murió, pero no se puede probar porque no ha aparecido el cuerpo.

jueves, 6 de enero de 2011

Sostienen que en Victoria los ovnis acompañaron el Dakar.

La fotografía fue tomada en inmediaciones del campamento Dakar, y como se puede observar, por encima del imponente camión se ve un objeto volador no identificado que aparece con una asombrosa claridad.
Un fanático de la competencia logró una imagen en la que se observa un objeto volador no identificado mientras los vehículos del Dakar transitaban por Victoria.
Un ciudadano de Gualeguay se dirigió hasta la Ciudad de las Siete Colinas para acompañar el trayecto de los competidores del Rally Dakar, y al momento de tomar con su cámara fotográfica el paso del piloto del Camión Man Nros 804, “divisó que detrás y sobre el celeste cielo, se hallaba un OVNI”, consigna Diario Victoria.
Para los victorienses este fenómeno ya es común, siendo que en varias oportunidades integrantes de la comunidad en distintos puntos del departamento han logrado divisar y fotografiar estos objetos. Para El Diario de Gualeguay, que publicó la fotografía, esto fue sorprendente.
La fotografía fue tomada en inmediaciones del campamento Dakar, y como se puede observar, por encima del imponente camión se puede observar un objeto volador no identificado aparece con una asombrosa claridad.

Recibimiento apoteótico en Victoria

La bella y antigua Victoria, a la vera del Ríacho Victoria, se vistió de Gala para recibir a los participantes del Dakar 2011. El primero de enero, desde muy temprano, se comenzó a vivir como un día único en la historia turística de esta ciudad llena de edificios coloniales.

Su gente amable y dispuesta a atender a los turistas, fueron concientes en su gran mayoría que estos eventos son de difícil reiteración. El Dakar no pasa todos los años por las mismas ciudades.

La Municipalidad con su Intendente a la cabeza, trabajaron muchos meses esperando este día y no por ser el primero del año. Simplemente por mas de 140 países que verían en las pantallas de TV, en los diarios y revistas, reflejada las calles con subidas y bajadas pronunciadas, con agua por donde se mire rodeando, el casco de la ciudad, por su iglesia emblemática, por su plaza y bares, por su historia y por los lugares de pesca. Especialmente este año con la llegada en cardúmenes de Dorados, sueño de todo pescador que se precie de tal. Los lugares que recomiendan que saben, son: Puerto de Victoria- Canal de Acceso- Cancha Larga- Tres Bocas- Paranacito- Puerto Esquina- Riachos de Isla del Pillo- Laguna del Pescado- Puente Rosario- Victoria.

El Epicentro de la llegada

El Complejo Termal y Parque Acuático de la ciudad de Victoria despliega toda su espectacularidad sobre un terreno perfectamente parquizado, con desniveles que permiten apreciar cada sector que ofrece y el inconmensurable Río Paraná como horizonte en donde culmina esta postal.

Al ingresar al predio de las Termas de Victoria, una avenida custodiada por altas palmeras recibe al visitante dirigiéndolo hasta una gran playa de estacionamiento que se ubica a la derecha del Pórtico de Acceso.

Atravesando esta pintoresca construcción, un colorido jardín bordeado por dos escaleras permite comenzar a disfrutar.

Desde allí, un sendero en lento declive permite apreciar la gigante rana pintada sobre el suelo. Continuando, una fuente circundada por un óvalo de piedras expande finísimos destellos de agua en los que el radiante sol refracta dando como resultado un arco iris al alcance de las manos.

Llegando al centro del complejo, un chorro de agua brota con gran energía desde un transparente lago, formando una fuente natural que a sus espaldas expone la inmensidad del Río Paraná.

A la derecha, un complejo de piletas circulares y serpenteantes, más pasivas para permitir recuperar el cuerpo y la mente, forman una isla en la que se ubica un bar rústico.

Es el lugar ideal para colmarse con los beneficios que las aguas termales aportan a la salud: descansar en los bancos sumergidos; deleitarse con los chorros de agua que provienen desde el interior y desde la zona rocosa de la orilla; dorarse al sol en cómodas reposeras y también compartir un refresco luego de atravesar las pasarelas de madera que conducen al bar.

Hacia la izquierda del complejo, lo primero que se destaca es la Administración y el Museo, que brinda información acerca del vital líquido. En el mismo sector, un conjunto de piletones de estilo agreste ofrecen las aguas de mayor temperatura y una de las mejores vistas al cercano e imponente Río Paraná.

Bordeados por piedras, que en algunas ocasiones interrumpen su oscura tonalidad con el verde característico de la vegetación lacustre, se pueden encontrar burbujeantes y cálidas aguas que forman varios jakuzzi al aire libre; formaciones rocosas que se internan en los piletones, provocando hermosas cascadas; y deck de madera que permiten disfrutar del sol cómodamente en este rincón de singular belleza.

Sumándose a los atractivos anteriores, en una de las zonas más altas, dos piletas recreativas de forma circular ofrecen sus cristalinas aguas para formar el tercer complejo de piletas, que se transforma en un balcón ideal para observar las maravillas que tapizan las Termas de Victoria.

Propicias para que los niños jueguen y se diviertan, son atravesadas por un puente que se apoya sobre dos paredones de piedra y permite llegar hasta la cantina, que se encuentra al otro lado.Respetando el estilo que reina en todo el parque, en el sector central se ubica el restaurante y bar. Los techos tapizados con paja, las galerías de madera, y los grandes ventanales que permiten apreciar el paisaje lo transforman en un mirador del complejo.

Al frente se ubica el Parque Acuático recreativo que propone la diversión como consigna principal: los toboganes que culminan en estos espejos de agua convocarán a grandes y chicos en esta emocionante propuesta de las Termas de Victoria.

En el fondo del predio, los amantes de las actividades al aire libre encontrarán senderos especialmente diseñados para recorrerlos en apacibles caminatas o a través del enérgico footing; espacios verdes que instigan a sentarse y observar el momento mágico del atardecer sobre el Río Paraná; arboledas que brindan su sombra para descansar en un entorno que otorga el aire más puro.

Relajarse, divertirse y disfrutar, todo es posible en este destino único de la provincia de Entre Ríos que combina los beneficios de las aguas termales con el entretenimiento de un parque acuático y el encanto de un paisaje que se destaca por su brillante verde. ( Fuente: www.turismoentrerios.com.ar )

A este lugar, llego en primer lugar el camión de los organizadores y sin solución de continuidad, los equipos de apoyo, logística . Aviones y helicópteros, por últimos los competidores. El “marco” lo puso la gente.¡¡Inolvidable!!

Nuestro Móvil,muy temprano como único testigo de tanta belleza!!

Hospedaje y casas de comidas,para todos los gustos

Los medios del pais y el mundo,"mirando y espiando" el Dakar 2011

La seguridad,fue un tema que no se les escapo a los organizadores,aqui el grupo de gendarmes

Pequeño contratatiempo en uno de los móviles de la Policia de Entre Rios

La policia montada,vigilando todos los sectores incluido el estacionamiento de prensa y auxilios

El helipuerto en el medio del campo,todo preparado para que salga sin fisuras el mega evento.

Camion de auxilio,con "promocion" para nuestro Director: ramirez

Postal inolvidable!!

Marcos Patronelli llega al complejo termal,fue una ovacion para los hermanos!!

Los competidores en Quatri,varios llegaron con una hora de diferencia con los Patronelli

Vero y Jaqui,promotoras de Nogoyá,invitan a descubrirla!!

Carolina,la promotora que desperto mas de un suspiro!!

Buena promoción de la Argentina Turistica. Para felicitar al Ministro Mayer y todo su equipo!!

miércoles, 5 de enero de 2011

12 Herramientas digitales para navegar por la Web a pleno.

Pequeños softwares que se agregan a los navegadores de Internet para sumarles otras funciones.

Las extensiones o complementos (también conocidos como add-ons ) son pequeños softwares que se agregan a los navegadores de Internet para sumarles alguna función, servicio o característica adicional. Algunos de estos pequeños softs fueron desarrollados para funcionar exclusivamente en un navegador; otros sirven para varios. La mayoría son gratis, y se los encuentra en portales que agrupan miles de ellos. Aquí, una pequeña muestra de todo lo que se puede encontrar en materia de complementos para navegadores.

Xmarks.

Funciona en todos los navegadores más usados: Internet Explorer (IE), Mozilla Firefox (MF), Google Chrome (GC) y Safari (S). Sirve para acceder a las páginas marcadas como favoritas desde diferentes computadoras. Además, el Xmarks mantiene una copia de seguridad de la lista de favoritos, en Internet.

ZoomInto (funciona con IE, MF, GC y S). Permite, sin salir del navegador, aplicarle zoom a las imágenes que haya en un sitio. Además, da la posibilidad de recortarlas, enviarlas por e-mail e imprimirlas.

CloudBerry TweetIE (para IE). Está en período de prueba. Sirve para publicar fácilmente vía Twitter (twittear) un breve fragmento de texto tomado de la página que se esté visitando. El párrafo se puede acompañar de un link acortado del sitio en cuestión.

Cooliris (para IE, MF, GC y S). Cambia el modo en que el navegador encuentra y reproduce fotos y videos. Presenta las imágenes en una “pared 3D”.

Firefox Sync (para MF). Este complemento mantiene sincronizados, entre otras cosas, los sitios favoritos, el historial de navegación y las contraseñas guardadas, para que se pueda acceder a ellos desde otros equipos, siempre que tengan instalado el Firefox.

Save as PDF (MF y GC). Basta un clic sobre el botón que esta extensión agrega para obtener una versión de la página que se esté visitando, en el formato PDF.

Yoono (MF y GC). Este soft abre en el navegador una barra lateral desde la que es posible utilizar las redes sociales y los mensajeros instantáneos más populares (entre ellos, Facebook, MySpace, Twitter, LinkedIn, MSN).

Read It Later (MF). Con un solo clic, permite guardar online el link de la página que se esté visitando. Ese, u otro de los enlaces almacenados, se podrá recuperar luego desde cualquier computadora con Firefox y la extensión instalada. Puede funcionar, en una versión limitada, en otros navegadores.

Chrome Toolbox (para GC). Creado por Google, este complemento trae herramientas varias. Permite, entre otras cosas, ampliar imágenes, abrir varios links usando un atajo de teclado, personalizar las pestañas y elegir comandos para agregarlos al menú desplegable.

Google Chrome to Phone Extension (GC). Esta extensión agrega un botón en el navegador Chrome que sirve para enviar links, mapas, texto seleccionado, números telefónicos, a un celular que use el sistema operativo Android 2.2 o una versión posterior.

Trash Can (GC). Suma un botón que da acceso a una lista de las pestañas cerradas recientemente, para reabrirlas sin mayor dificultad. Atención, cuando el navegador se cierra por completo, la lista desaparece.

Google Similar Pages (GC). Sugiere (con bastante buen criterio) sitios de contenido similar al que se tiene en pantalla.


Novedades en Firefox, Chrome y Explorer

Los tres principales navegadores de Internet tendrán nuevas ediciones en 2011. Microsoft tiene ya muy avanzado el Internet Explorer 9, cuya versión de prueba (Beta) fue bajada por más de 20 millones de usuarios.

A su vez, aunque el lanzamiento del Mozilla Firefox 4 estaba previsto para fin del año pasado, al parecer llegará en algunas semanas. La versión de prueba ya está disponible.

Mientras, Google, que a diferencia de Microsoft y Mozilla, renueva su navegador cada pocas semanas, presentaría para fines de enero la versión definitiva del Chrome 9.

Parece claro que la pelea continúa. Una pelea que en las últimas horas tuvo todo un hito: por primera vez, en Europa, Firefox superó al Explorer como navegador más usado.

 
WEB ENTRE RÍOS Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template