sábado, 30 de abril de 2011

A los 99 años, murió Ernesto Sábato.

El escritor argentino, autor de Sobre héroes y tumbas, falleció en su casa esta madrugada. Mañana iba a ser homenajeado en la Feria del Libro en vísperas del su centenario, el 24 de junio.  El escritor argentino Ernesto Sábato falleció hoy en la tranquilidad de su hogar a los 99 años. El deceso del autor de El túnel tuvo lugar en la madrugada de hoy. Sábato iba a ser homenajeado mañana...

Santa Fe: a ocho años de la gran inundación que dejó devastación y más de 20 muertos.

Los santafesinos recuerdan la mayor catástrofe sufrida en la ciudad hace 8 años. Las inundaciones causaron al menos 23 muertos y más de 3 millones de hectáreas quedaron bajo agua, ocasionando pérdidas por más de 200 millones de dólares.  Los santafesinos recuerdan hoy la mayor catástrofe sufrida por esta ciudad hace 8 años debido a la crecida del río Salado y las intensas lluvias que superaron...

Alarmados por la presencia de ratas en Victoria, AGMER solicitó un reunión urgente con Giano.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), manifestó su “preocupación” por la presencia de ratas en islas de Victoria, tras lo cual solicitó una reunión inmediata con el ministro de Salud, Ángel Giano. El secretario general, César Baudino, se quejó de la “poca respuesta” de las autoridades frente a la problemática: “Es una cuestión de vida o muerte”, afirmó en relación a las enfermedades hantavirus...

martes, 26 de abril de 2011

La Asamblea de Gualeguaychú espera una concurrencia multitudinaria al 7º Abrazo al Río Uruguay.

Roberto Marchesini y Cristina Limba, integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, destacaron la cantidad de adhesiones a la marcha al Puente Internacional San Martín que se desarrollará el domingo 8 de mayo. En ese marco, explicaron que ésta será la primera movilización tras el levantamiento del corte de la ruta 136 que se sostuvo durante tres años y medio y que marcó una bisagra en la lucha...

lunes, 18 de abril de 2011

Día del Indio Americano.

El 19 de abril se celebra el día del Indio Americano, establecido en 1940 en el primer congreso indigenista interamericano celebrado en Patzcuaro, México con la finalidad de salvaguardar y perpetuar las culturas aborígenes de todo el continente. En aquel congreso participaron indígenas representantes de poblaciones autóctonas de diversas regiones de América. Se habló de la situación social y económica de estos pueblos,...

GNC, nafta o gasoil: Qué conviene al comprar un auto.

Para decidir hay que tener en cuenta todos los costos y no solamente el precio del combustible. Ese es el primer disparador de un informe que detalla gastos y analiza que la opción más sensata es elegir de acuerdo al uso del móvil.  Se puede exponer casi como un problema escolar en la hora de matemática. Martín se quiere comprar un auto, pero no sabe qué es lo más conveniente: hacer rato escucha que el gas...

domingo, 17 de abril de 2011

Verbitsky habló de Busti y Urribarri.

El periodista, que disertó en Paraná, dijo que el ex gobernador “ha cometido errores muy graves en los últimos años por haber privilegiado su situación personal sobre el proyecto del conjunto”. Del mandatario destacó la relación con Cristina y haber tenido “un rol importante en la creación del programa Fútbol para Todos”. Fue en el marco de una charla sobre la “Comunicación que viene en la Argentina” y presentación...

Perón vuelve, Perón vende.

El nombre de restaurantes y una foto en la etiqueta de un vino están haciendo de Perón un icono comercial dentro del sistema capitalista en la Argentina. Millones de personas hain soñado con él y las conquistas sociales que promovió, pero hoy Juan Perón parece dejar la arena política por el mundo más moderno del mercadeo. “La franquicia de ‘El General’ era demasiado cara. Por eso le pusimos ‘Juan Domingo’ y registramos...

jueves, 14 de abril de 2011

LA PROTECTORA RESCATÓ UNA YEGUA EN ESTADO DE ABANDONO.

La Asesora Legal de la Protectora de Animales, María José Neuman y Miguel Noguera, el Tesorero de la Asociación, salieron de sus respectivos trabajos y fueron en busca de una yegua, la que se había buscado previamente el viernes pasado en horas de la tarde, al haber recibido un llamado alertando de su abandono. El martes, junto a la Brigada de Abigeato integrantes de la Protectora fueron otra vez hacia el lugar:...

martes, 12 de abril de 2011

Mil y un lugares para tener sexo.

El lugar donde frecuentemente tenemos sexo -o dónde, cómo y cuándo nos gustaría tenerlo- es otra forma de conocer nuestros verdaderos deseos y el límite de nuestras fantasías. Aunque a muchos les parezca impensado, hay personas que viven obsesionadas por variar el escenario de sus relaciones sexuales. Para estos fanáticos y tantos otros curiosos llegaron a publicarse libros tales como “101 lugares donde tener sexo...

lunes, 11 de abril de 2011

Educación sexual escolar: Docentes “demandan herramientas y metodología”

La capacitación en educación sexual para los trabajadores de la educación, “no es suficiente y entre las principales demandas se encuentran las herramientas y metodología para trabajar el tema con alumnos y padres”, informó la sexóloga educativa Silvia Darrichón, quien expresó que agregó: “lo que se está haciendo a nivel oficial es insuficiente para lograr un abordaje integral”. Darrichón señaló que este año “se...

Una foto que conmovió al mundo recibió el premio Ortega y Gasset.

Cristóbal Manuel, por su fotografía “Joven paseando desnudo por Puerto Príncipe”, recibió uno de los galardones del diario El País de España. ...

jueves, 7 de abril de 2011

Publican resultados de los análisis del meteorito que cayó en 2008.

El observatorio de Oro Verde dio a conocer ayer públicamente los resultados de los análisis realizados al meteorito que cayó en Entre Ríos en 2008, informó el representante de la institución, Mariano Peter, quien añadió que aún no se pudo determinar con precisión el lugar del impacto. Peter expresó que ayer, publicaron los análisis realizados al meteorito que cayó en Entre Ríos en 2008. Al respecto, señaló que...

lunes, 4 de abril de 2011

EL LOBIZÓN APARECIÓ EN EL BARRIO SAN CAYETANO.

Diversas personas afirman haber visto en el Barrio San Cayetano la aparición de lo que dicen llamar un "lobizón" el que se les aparece los días martes y viernes a la noche en distintas intersecciones de calles y otra veces debajo de un camión. Si bien lo describen como un animal similar a un perro, pero de comportamiento extraño y de largas patas delanteras y traseras, estas ultimas en las que a veces se sostiene...

sábado, 2 de abril de 2011

Hallaron en Japón a un perro que sobrevivió 21 días en el mar.

El animal fue encontrado a dos kilómetros del puerto de Kesennuma. Estaba a la deriva sobre los restos del techo de una casa. Resulta increíble, pero un perro fue encontrado con vida navegando a la deriva en el mar, 21 días después del tsunami que arrasó las costas de Japón. Así lo confirmaron hoy los guardacostas, luego de hallar al animal flotando sobre los restos del techo de una casa. La mascota, que en...

viernes, 1 de abril de 2011

Hermanitas Perdidas

Parece mentira que haya pasado tanto tiempo y Malvinas todavía siga siendo un espejo roto de nuestra historia en el que los argentinos nos resistimos a mirarnos. Malvinas, todavía es una palabra y un drama que no encolumna detrás a las gran mayoría de nuestro país que, en gran medida, siente esa guerra como algo ajeno. No entiendo. ¿O es que hay algo mas doloroso y sagrado para una Nación que la muerte en una guerra perdida. No hay que confundir las cosas. El 2 de abril debe ser nuestro día de luto. Nuestro día de reflexión...

Page 1 of 9212345Next
 
WEB ENTRE RÍOS Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template