miércoles, 29 de junio de 2011

AGMER APOYO LA NORMA QUE PROMUEVE LA PROHIBICION DE LAS FUMIGACIONES AEREAS

El gremio docente participó ayer de la reunión de la Comisión de Tierras de la Cámara de Diputados donde se abordó el proyecto que promueve la prohibición de las fumigaciones aéreas. El secretario general de la seccional Paraná de Agmer, Roque Santana, dijo que “preocupa que no haya habido un control por parte del Estado que resguarde la vida y la Salud”. Se mostró a favor de una ley que “ponga coto” al uso de agroquímicos. El tema resulta de interés para los docentes teniendo en cuenta que “en las escuelas rurales, suelen...

martes, 28 de junio de 2011

Rompió el silencio el ex combatiente que dieron por desaparecido.

Francisco Fherenbacher, ex Cabo 1° durante la guerra de Malvinas, reveló su historia luego de varios años en el anonimato. “Yo tenía que estar en el (Crucero) Belgrano y terminó yendo un compañero mío que murió”, recordó. Un caso del que se hicieron eco la mayoría de los medios nacionales. ...

Un estudio revela qué piensan los adolescentes sobre la política.

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos, realizó un estudio para explorar las representaciones que los adolescentes paranaenses tienen sobre la política. “por una lado sostenían que la política tiene que ver con el Estado y los partidos, pero principalmente con la corrupción y el beneficio personal, y eso mismo les impedía vivir sus experiencias de participación y movilización como...

jueves, 23 de junio de 2011

Estaciones meteorológicas. Una manera de anticipar el clima, en Villaguay funciona en el Aero Club.

En la provincia funciona desde hace unos 50 años, una red de información basada en unas 170 estaciones pluviométricas, con instrumental tradicional; dos estaciones agro meteorológicas completas; y cinco de mediciones de agua. “Desde hace unos tres años se inició una tarea de modernización, con la instalación de estaciones automáticas, que tienen  la propiedad de su transmitir la información directamente a ...

Tras la derrota con Belgrano, se multiplican los afiches para cargar a River.

Una tradición que aparece después de cada superclásico, o cuando uno de los dos rivales eternos sufre alguna desgracias. Y ese es el momento de River. Y por eso los hinchas de Boca aprovechan para disfrutar a pleno la desgracia ajena.  "Después de 'yo te vi último' y 'yo te vi en promo', llega la nueva remera: 'yo no te vi más'"; "Ahora, Lamela!!"; "Enla Bhace falta huevo; ahora hay una gallina"; son algunos...

miércoles, 22 de junio de 2011

TRES PLAZAS DE VILLAGUAY TIENEN WIFI GRATUITO.

Las plazas “25 de Mayo” , “Francisco Ramirez” (frente a la terminal) y “20 de Noviembre” (junto al hospital) son los primeros espacios públicos de Villaguay que cuentan desde hoy con el servicio de conexión a Internet inalámbrico (WiFi) público y gratuito.Este servicio tiene la finalidad de promover la justicia social; nace inspirado en los valores de integración e inclusión social del programa Conectar Igualdad...

lunes, 20 de junio de 2011

A un año, con las manos vacías: los asambleístas volvieron a reclamar por el “No” a las papeleras.

A un año, con las manos vacías se tituló el documento que la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú leyó este domingo en Arroyo Verde por conmemorarse justamente un año del levantamiento del corte. Los ambientalistas volvieron a reclamar por el “No” a las papeleras, y a reafirmar su compromiso con el “Sí” a la vida. Un grupo de personas que se hizo espeso pasadas las 16.30, reavivó el pedido de mayor compromiso...

Alumnos de tres escuelas entrerrianas fueron premiados en una feria de Estado Unidos.

Alumnos de tres escuelas secundarias de la provincia fueron galardonados por sus proyectos científicos en Estados Unidos. Las iniciativas pertenecen a establecimientos educativos de los departamentos Victoria, Concordia y Uruguay, y se presentaron en la olimpiada internacional Mundo Sustentable, en Houston, Texas y en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizó en Los Ángeles, California durante...

viernes, 17 de junio de 2011

LAS ESCUELAS ENTRERRIANAS CELEBRAN EL DÍA DE LA BANDERA DE ENTRE RÍOS.

Este viernes y el martes, en la mayoría de las escuelas entrerrianas se realizarán actos para conmemorar el día de la bandera de Entre Ríos y argentina, que se conmemoran el 19 y 20 de junio respectivamente. En un parte de prensa enviado desde la filial María Grande de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), se indicó que “los trabajadores de la educación ya cuentan con buena cantidad de material y de ideas para trabajar sobre esta fecha histórica tan importante, que recuerda la vida y obra del general...

AMÉRICA TODAVÍA ESPERA. JOSÉ GERVASIO ARTIGAS.

Artigas, que repartió tierras expropiadas a latifundistas en la banda oriental entre criollos, indios y negros, realizó a principios del siglo 19 una reforma agraria todavía inconclusa, que fue oscurecida y falseada por una versión interesada de la historia. Artigas, con Moreno, Castelli, Bolívar, Morazán y tantos otros, fue la oportunidad que tuvo Sudamérica en sus inicios, rápidamente abortada por el interés británico...

jueves, 16 de junio de 2011

"Youtube" transmitirá la Copa América.

La página web ofrecerá relatores y comentaristas desconocidos en el ámbito local. Se podrá elegir la cámara y el ángulo con el que se desea ver el encuentro. Todo estará enlazado a Twitter para poder comentar. Pablo Pala, experto en tecnología comentó en su columna de radio f5 que “los 26 partidos de la Copa América van a ser transmitidos por Youtube en directo, además tendrá sus propios relatores y comentaristas, no dijeron quienes van a ser, pero seguramente serán mexicanos”. “Tendrá servicio de video bajo...

Declaran zona de "desastre" Villa La Angostura y zona rural de Río Negro.

Villa La Angostura, en el sur neuquino, está a 40 kilómetros al este del complejo volcánico chileno que emite cenizas desde hace 12 días, y es uno de los lugares de mayor caída de ese material, con una acumulación de hasta 30 centímetros.  El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, declaró hoy a Villa La Angostura como zona de "desastre y emergencia económica y social", mientras la Legislatura rionegrina hizo...

miércoles, 15 de junio de 2011

La erupción de Puyehue es la mayor que afecta la zona en 10.000 años.

La erupción del volcán Puyehue iniciada el 4 de junio es, por los registros geológicos, la de mayor magnitud que afectó en 10 mil años el área donde se ubica Villa La Angostura, según un estudio de vulcanólogos.  "Así lo confirma tanto el espesor del material caído como el tamaño de los fragmentos", afirmaron Adriana Bermúdez y Daniel Delpino, especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones...

martes, 14 de junio de 2011

“Quieren borrar de la faz de la tierra todo lo que fue Ferrocarriles Argentinos”.

El jueves pasado llegaron a la estación ferroviaria de Paraná trabajadores de Adif Sociedad del Estado -que tiene a su cargo los bienes ferroviarios del Estado-, para comenzar a cortar vagones y locomotoras, siguiendo un mediante el cual se llamó a licitación “para que todo el material que no está en uso en toda la Argentina sea reducido”, indicó a radio f5 el periodista de FM Riel de Basavilbaso, Silvio Gorge....

lunes, 13 de junio de 2011

Publican cuadernos inéditos del Che Guevara.

Sus escritos en Sierra Maestra serán presentados en Cuba este martes, día en que el líder revolucionario cumpliría 83 años. Relata sus vivencias durante los años de combate de la Revolución. ...

viernes, 10 de junio de 2011

Crece la tensión en Santa Cruz: manifestantes tomaron la sede del gremio docente.

Alumnos y padres ingresaron por la fuerza al edificio y retienen a la conducción del sindicato. Reclaman que finalice el paro que mantiene interrumpidas las clases desde hace 48 días. El grremio denunció que los ocupantes son militantes oficialistas. El conflicto docente en Santa Cruz sigue dominado por la tensión. Esta tarde, manifestantes ingresaron por la fuerza a la sede del gremio que agrupa a los educadores de la provincia, para reclamar que finalice el paro que mantiene interrumpidas las clases desde hace 48 días....

martes, 7 de junio de 2011

El difícil oficio de ser periodista.

Ser periodista en la Argentina de 2011 implica un ejercicio adicional a nuestro trabajo profesional. Un ejercicio que significa no caer en un juego donde las polarizaciones están a la orden del día. Donde las disputas llevan a una enorme dispersión entre los hechos y lo que se cuenta de ellos, de acuerdo a los intereses -de todo tipo- que reinan en los medios de comunicación. Significa también evitar caer en una lógica de amigos-enemigos o de blancos y negros, cuando la realidad nos demuestra todo el tiempo que las cosas...

lunes, 6 de junio de 2011

Ollanta será el nuevo presidente de Perú.

El nacionalista Ollanta Humala, próximo presidente de Perú según los resultados preliminares de la segunda vuelta electoral, se propone hacer un gobierno de concertación y unidad nacional. La promesa fue hecha luego que tres encuestadoras privadas confirmaron en el primer lugar a Humala tras conteos rápidos -muestreo de actas- con diferencias de dos a 4,4 puntos, por debajo de la ventaja de al menos cinco puntos que le dieron al cierre de la votación en encuestas entre electores. El conteo rápido arrojó ventaja para Humala...

miércoles, 1 de junio de 2011

Gualeguaychú limpiará sus propios transformadores con PCB.

Los transformadores con PCB (bifenilos policlorados) pertenecientes a la Cooperativa de Consumo de Electricidad y Afines de Gualeguaychú serán limpiados en la propia ciudad, según la decisión tomada por entidades locales y el municipio.Los transformadores con PCB (bifenilos policlorados) pertenecientes a la Cooperativa de Consumo de Electricidad y Afines de Gualeguaychú serán limpiados en la propia ciudad, según la decisiónadoptada ayer tras una reunión de trabajo que presidió el intendente, Juan José Bahillo y que...

Page 1 of 9212345Next
 

Noticias Antiguas...

EL TIEMPO EN VILLAGUAY.

WEB ENTRE RÍOS Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template